Pulsera de 7 Nudos
Muchos de vosotros lleváis una sin saber su significado ni el porqué de los 7 nudos, ni siquiera como activarla.
Hoy desarrollamos en nuestro blog para que sirven las pulseras de 7 Nudos y como se utilizan.
Muchas personas las compran, regalan y las llevan en la muñeca pero muy pocas saben de sus orígenes y para que sirven.
Las pulseras de 7 Nudos se remontan desde la antigüedad, no se sabe exactamente como aparecieron y donde, pero si que muchas culturas las utilizan.
En la cultura China los nudos representan la buena suerte y la prosperidad, son utilizadas para atraer fortuna y alejar las energías negativas.
En el Budismo Tibetano las pulseras rojas se utilizan como amuletos de protección contra las adversidades. El color rojo también es para ellos el color de la buena suerte.
En el Hinduismo se las conoce como "Rakhi", simbolizan el vinculo de protección que existe entre los hermanos trasmitiendo seguridad y amor fraternal.
En el Judaísmo la pulsera roja de 7 nudos se la conoce como "Kabbalah Red String" . Actúa como un escudo protector contra el "mal de ojo" brindando una poderosa defensa espiritual.
En Latinoamérica las pulseras rojas se asocian con la protección contra " el mal de ojo" y las envidias.
Como dato curioso los Celtas culturalmente utilizaban los nudos como un símbolo de la Eternidad y de los Ancestros. También en caso de rituales de protección ya que los nudos "ataba" el ritual contra el mal.
Se cree que cada nudo tiene su función de escudo, pero sus funciones van más allá ya que aportan energía positiva.
No es casualidad que sean 7. Según la tradición Pitagórica el 7 es un número divino por su perfección, para él encarnaba la armonía y la proporción en la naturaleza. Representa la introspección y la sabiduría espiritual.
18 may 2025 18:04
Muchos de vosotros lleváis una sin saber su significado ni el porqué de los 7 nudos, ni siquiera como activarla.